El ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne en una entrevista con La Hora N, Thorne señaló que el nuevo estímulo
económico se daría a través de tres fuentes: un impulso adicional a la
inversión pública de cerca de S/2,000 millones, un programa agresivo de
vivienda por alrededor de S/5,000 millones para los próximos cinco años, y un
programa de expansión crediticia.
Asimismo, se animó a pronosticar un crecimiento superior al inicialmente
estimado por el MEF (3.8%) gracias a estas y otras medidas
que el gobierno viene ejecutando para reactivar el sector privado.
INVERSIÓN PRIVADA
El ministro mencionó, el gobierno está destrabando siete proyectos
mineros (la ampliación de Toromocho, el desarrollo de la mina San Gabriel,
Quellaveco, Tía María, Mina Justa de Minsur, Pampa del Pongo, Río Blanco y
Michiquillay), así como US$14,000 millones en proyectos de infraestructura.
Por otro lado, afirmó que Proinversión tiene una cartera de US$22,000
millones de proyectos ejecutables, de los cuales US$15,000 millones se
realizarían entre este y el próximo año.
Finalmente, indicó que la inversión privada que
realizan las pequeñas empresas se está destrabando mediante los decretos
legislativos, como el del Régimen Mype.
SABÍA QUE…
· El crecimiento del PBI proyectado por las principales
empresas y analistas se encuentra entre 3.4 % y 3.8%.
· La inversión privada se compone del 13% en
infraestructura, 13% en minería y 74% en inversión diversificada (realizada por
pequeñas empresas).
Fuente: Peru 21 18/02/2017.
Redes Sociales →