"Para demostrar que la estructura de cargos y sueldos están bien calibrados, en caso haya diferentes escalas remunerativas para los mismos cargos, las empresas pueden decir que pagan en función a responsabilidades, procedencia del trabajador, área al que se reporta, desempeño laboral, antigüedad, trayectoria, especialización o capacitación", indica Percy Alache.Sin embargo, advierte que la ley que prohíbe la discriminación remunerativa entre varones y mujeres tiene como sanción preliminar la multa de 3 UIT (S/ 12,450) y el cierre del local de la empresa hasta por un año."No obstante, el reglamento podría precisar el número de trabajadores afectados. El criterio de la Sunafil para poner las multas son la gravedad de las faltas y el número de trabajadores afectados. La discriminación para el tarifario de Sunafil es una infracción muy grave y el tope, lo máximo que podría poner a una empresa, es de S/ 186,750", precisa.
martes, 6 de febrero de 2018
Discriminación salarial: empresas pueden recibir multas hasta por S/ 186,750
Posted By: Asociacion GEST - 13:46Acerca de Asociacion GEST

Somos una persona jurídica de derecho privado sin fines de lucro y creada por estudiantes de la Escuela Académica Profesional de Gestión Tributaria, perteneciente a la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Redes Sociales →